El Link Building es una de las estrategias del SEO que consiste en conseguir enlaces externos hacia nuestra web/blog/tienda online para hacer aumentar el posicionamiento en buscadores. Fácil, simple. Como bien dicen, el Link Building es un factor muy importante del posicionamiento natural de una web ya que, cuantos más enlaces de calidad –muy importante– tengamos hacia nuestra página, más autoridad tendrá, por lo que el señor Google la posicionará mejor.
Esta práctica del Marketing Online tiene como principal finalidad mejorar nuestro posicionamiento a través de los backlinks –enlaces entrantes– hacia nuestra web, aunque también es una muy buena estrategia para conseguir más visitas de calidad.
Pero esto no es siempre cosa fácil. Si quieres evitar penalizaciones de los buscadores, te aconsejo que sigas las siguientes pautas en tu estrategia de construcción de enlaces:
- Obtén siempre enlaces de páginas con la misma temática. Esto es algo obvio: no tiene sentido que una página que vende cosmética enlace a un blog de viajes. Como norma, evita los directorios o sitios que enlazan sin seguir una temática concreta. Al final todo el mundo tira de estos enlaces y no sirven de mucho.
- Evita los enlaces fáciles. Nadie va a darte un enlace a cambio de nada, y mucho menos si es de un dominio con autoridad alta.
- No compres enlaces. Aunque en muchos sitios te dirán que no pasa nada, la compra de enlaces es una conducta muy penalizada por Google. Si lo haces, es por tu cuenta y riesgo.
- Fíjate en la calidad más que en la cantidad. Es más efectivo tener menos enlaces de muy buenos dominios. Además, acumular demasiados enlaces puede hacer sospechar a los buscadores que estás forzando la máquina.
- Busca variedad en tus enlaces. Ten siempre en cuenta que se trata de ser lo más naturales posible. Si todos tus links son de páginas con mucha autoridad, resultará sospechoso. Una combinación ideal de dominios muy fuertes con otros menos relevantes es lo mejor.
5 estrategias de Link Building natural que funcionan
Se trata de técnicas que buscan construir enlaces de una forma más natural para evitar penalizaciones por parte de los buscadores. Pero como he dicho antes, ninguna estrategia de Link Building es 100% natural, por lo que todas tienen riesgo de penalización si no se hacen bien.
Redes Sociales
Hoy en día el social media mueve una parte importante de los enlaces en internet. Por eso es muy beneficioso colocar botones para compartir directamente en las redes sociales. Mucha gente se limita a las más conocidas (Facebook, Twitter…) por ser las de mayor audiencia. Pero es un error pensar que a cuanto mayor sea tu alcance más gente te va a compartir.
Por el contrario, es más fácil llegar a menos usuarios pero más cualificados. La gente suele compartir los contenidos que le interesan. Mi consejo es que busques en qué redes está tu público objetivo y te centres en ellas.
Agregadores de contenido
Son un gran desconocido para muchos iniciados en el mundo del blogging. Los agregadores ofrecen la posibilidad de difundir tus contenidos. Colocar un link en una de estas páginas es muy sencillo: creas una cuenta y enlazas a tu blog.
Para conseguir más enlaces y ganar más visibilidad tenemos que hacer que alguno de nuestros artículos aparezcan en portada. No es nada fácil, pero con tiempo y mucha dedicación es posible. Otra buena forma de conseguirlo es participar en alguno de los premios que algunos de estos agregadores organizan para elegir las mejores webs.
Al igual que ocurre con las redes sociales, hay dos tipos de agregadores: horizontales y verticales. Entre los primeros se encuentran los más conocidos, como Menéame o Bitacoras. Los verticales tratan de temáticas bien definidas. Ejemplos son Divúlgame para artículos científicos o Mktfan para temas de marketing.
Guest Blogging
Es una práctica bastante extendida entre los bloggers profesionales por sus numerosas ventajas. El Guest Blogging consiste en invitar a otros expertos de tu área a publicar contenidos en tu página o viceversa. De esta forma, el invitado se lleva un enlace a su blog y tú consigues otro para el tuyo. Todos salen ganando. Si además de eso, invitas a un experto reconocido en una materia, te beneficias de sus conocimientos y prestigio.
Pero antes de lanzarte a buscar profesionales, asegúrate de que tienes algo que ofrecer. No busques guest posting si apenas tienes posts o estos son de baja calidad. Espera a contar con algo más de contenido y empieza a hacer networking.
Colaboraciones
En este caso hablamos de colaboraciones distintas al Guest Blogging. Porque haberlas, las hay. Por ejemplo, si nuestro sitio es un e-commerce podemos buscar enlaces de blogs o páginas que hablen de los productos que ofrecemos y ofrecer algún descuento o promoción para sus usuarios.
De esta forma, además de enlaces entrantes, nos aseguramos un tráfico cualificado. Quiénes visitan sitios que publican noticias o reseñas de algún producto, normalmente están interesados en comprarlos. También puedes usar el marketing de afiliación y ofrecer al sitio en cuestión una comisión sobre las ventas referidas.
Private Blog Networks
Un Private Blog Network (PBN) es una red de blogs creada con la intención de obtener posicionamiento a través de los enlaces. El funcionamiento es bien sencillo. Tenemos un grupo de webs con cierta autoridad y las enlazamos a otras para transferir parte de esta autoridad. Hasta aquí muy sencillo, ¿no?
Como podrás deducir, esta técnica consiste en crear enlaces de forma artificial y, por tanto, es la que más riesgos implica de cara a una posible penalización de los buscadores. Google puede descubrir que estamos haciendo trampa y tacharla de trampa. Y se nos fastidió el truco, porque no es fácil librarse de una penalización.
Por propia experiencia puedo decir que los PBNs son una estrategia que puede funcionar muy bien, siempre que se haga con cabeza. Lo peor que puedes hacer es desarrollar una PBN deprisa y corriendo. Desgraciadamente, no hay ninguna receta mágica para crear enlaces sin arriesgarse.
Si te decides por esta estrategia, tienes que ser consciente de que construir una red de blogs lleva su tiempo y esfuerzo. Hay que esperar a que las distintas webs posicionen para evitar levantar sospechas. También conviene que no los dominios tengan antigüedades distintas y que los blogs no estén alojados en el mismo servidor.
El Link Building es una técnica que todavía va a dar mucho juego. Merece la pena dirigir nuestros esfuerzos en buscar enlaces de calidad. Eso sí, hay que ser conscientes de que cualquier estrategia de Link Building tiene riesgos. Debemos intentar ser prudentes y adoptar estos riesgos solo si estamos dispuestos a ello.
Si necesitas de una agencia para mejorar tus campañas actuales, puedes solicitar nuestro apoyo en el formulario que encontrarás en este artículo de blog o en nuestro formulario de contacto.
¡Estaremos encantados de ayudarte a mejorar tus resultados comerciales!