El e-Business es un modelo capaz de adaptarse a las necesidades y requerimientos del cliente o empresa, cambiando así la perspectiva y dirección de las negociaciones y transacciones que se han venido ejecutando en las últimas décadas. Por tal motivo, este ha sido un modelo a seguir por todo tipo de empresas – pequeñas, medianas y grandes -, ya que busca lograr la maximización de beneficios para estas, mediante la transformación y utilización de herramientas digitales. Esta nueva forma ayuda a afrontar la completa transformación de las relaciones de negocios de manera eficiente, veloz, innovadora y creadora de valor. Su objetivo principal se centra en incrementar el consumo y las posibilidades de negocios entre las empresas y los particulares; inclusive, la capacidad de negocios entre solo particulares o solamente entre empresas, pero, ¿en qué consiste?
Modelos de e-Business
Esta técnica se basa en la aplicación de tecnologías y herramientas de la información para poder facilitar la compra-venta de productos, adquisición de bienes o servicios u obtención de información de interés, utilizando internet como medio ejecutor de transacciones. En comparación al e-Commerce (que nace del e-Business), el e-Business tiene un campo de acción muchísimo más amplio, por lo cual incluye todos los aspectos del eCommerce, y anexa a sus facultades procesos de: producción, administración, desarrollo de productos, finanzas, sectores de riesgos, recursos humanos y más. Existen varias tipologías de e-Business, las cuales se encuentran simultáneamente en constante crecimiento y actualización, entre los más destacados encontramos:
- e-banking: Uno de los mayores avances de la red, por la evidente relevancia de los bancos en el mercado
- e-learning: Crea sistemas y/o programas destinados a la enseñanza vía internet. Donde el único requisito es el acceso a este y nos brinda amplias posibilidades para lograr estudiar y trabajar al mismo tiempo.
- e-Commerce: Venta de productos a través de plataformas online como páginas web, pasarelas de pagos, redes sociales, smartlinks de pago, entre otras.
- Subastas: Donde se compran bienes y servicios por medio de una plataforma en línea, como lo son ebay, Amazon, MercadoLibre.
- Suscripciones: Es un modelo de generación de ingresos que busca la compra repetitiva mediante la suscripción a un servicio. Tiene como objetivo tener una cartera de clientes fija por un tiempo determinado, como por ejemplo, Disney+
Las empresas que aún no utilizan el e-business, evidentemente se encuentran en desventaja con respecto a las que sí. Debido a que no poseen la capacidad de divulgar la información como lo está haciendo la competencia. A la hora de la incorporación de esta técnica, es importante generar un cambio de mentalidad para toda la logística empresarial, generando así, un acorde proceso de adaptación para que comiencen a gozar de los beneficios de que les brindará el e-business.
Componentes del e-Business
La información, la comunicación y las transacciones constituyen los elementos fundamentales del electronic business. Los socios comerciales llevan a cabo procesos empresariales a través las redes digitales, ya sean privadas o públicas, utilizando las TIC para mejorar la asistencia y aumentar la eficiencia. Para el negocio electrónico son especialmente importantes tres ámbitos:
- e-Procurement: aprovisionamiento electrónico que las empresas hacen de productos y servicios con el objetivo de reducir costes y gastos.
- e-Shops: venta electrónica de productos y servicios gracias a las plataformas correspondientes, como las tiendas online.
- e-Marketplace: el negocio electrónico a través de redes digitales sirve como espacio de encuentro de compradores y vendedores de productos y servicios.
Complementos del e-Business
- e-Community: redes electrónicas de contacto entre personas e instituciones que asisten al intercambio de datos y conocimiento y preparan decisiones relevantes para las transacciones.
- e-Company: cooperación empresarial electrónica para fusionar el rendimiento corporativo individual con el objetivo de crear una empresa virtual con una oferta de transacción común.
Si necesitas ayuda con estos temas o necesitas de una agencia que te pueda ayudar con tu estrategia digital, puedes solicitar nuestro apoyo en el formulario que encontrarás en este artículo de blog o en nuestro formulario de contacto.
¡Estaremos encantados de ayudarte a mejorar tus resultados comerciales!