Inbound marketing, Marketing Digital

Inbound Marketing, la estrategia para crecer

Portada Mailing

¿Sabías qué? la metodología Inbound es reconocida como la mejor forma para convertir a desconocidos en clientes y promotores de tu negocio. 

Esta estrategia busca atraer clientes con contenido atractivo y relevante, agregando valor en todas las etapas del recorrido del comprador, comunicándose con él de manera personalizada, acompañándolo hasta la conversión – o venta final- . Esta metodología integra herramientas y técnicas de marketing digital y publicidad. Los beneficios más impactantes de esta estrategia son los siguientes:

  • Genera un lead cualificado y 12 registros por cada 370 visitas.
  • Puede duplicar los contactos de marketing cualificados de una empresa por dos en un año y multiplicarlos por 7 en dos.
  • Incrementa las visitas a la página web de la marca: en el primer año se multiplican por 4 y en el segundo, por 12.
  • Las B2B tienen más conversiones de visita a registro, pero a cambio las B2C registran un mayor aumento de visitas acumuladas.
  • Contenidos que posicionan a la empresa como experta en el sector y que pueden ir rentabilizándose durante años.
  • Canales de captación de clientes orgánicos y directos, esto es, independientes de los medios de pago.
  • Una base de datos de contactos cualificados que irá creciendo a lo largo del tiempo.
  • Mayor alcance y comunidad en torno a la marca.
  • Refuerzo del branding o imagen de marca de la empresa, gracias al mayor número de visitas e interacciones conseguido.
  • Una serie de procesos de automatización del marketing que dan lugar a un ahorro de recursos permanente.

Como una metodología diseñada para que la marca crezca y genere beneficios a largo plazo, existen varios canales digitales y activos, por los cuales el Inbound Marketing puede ser más eficiente. 

  1. Youtube o podcasts: ¿Sabías qué? Los formatos audiovisuales generan una retención mayor y tienen un mejor engagement que los contenidos escritos. Los podcasts, son la versión digital de la radio clásica, este medio se encuentra en constante crecimiento, dado a lo novedoso que es. Te sugerimos:
  • Crear un canal de YouTube en el que puedas ir subiendo los vídeos de marca. 
  • Crear un podcast, en el que puedas emitir episodios regulares con novedades y entrevistas relacionadas al sector de interés. 
  1. Contenido que ayude a la conversión de leads:  Puedes convertir leads de una forma eficiente mediante contenidos descargables, de los cuales tus clientes se tendrán que suscribir. Así tu público, se encontrará interesado en lo que le ofreces, deberá dejarte sus datos, los cuales se convertirán en leads. Algunos contenidos que podrías desarrollar son:
  • Ebooks especializados
  • Informes y estudios.
  • Webinars 
  • Pruebas gratuitas o free trials.

Dos elementos a los cuales prestar mucha atención son: el formulario y el botón de llamada a la acción. El formulario debe darte toda la información necesaria para calificar un lead, y el  call-to-action debe ser llamativo y generar una acción.

  1. Crear una comunidad: Las redes sociales son los canales más oportunos para generar comunidad en torno a tu marca. Por tal motivo, tu estrategia inbound debe incluir la implementación y desarrollo de aquellas plataformas sociales que sean afines a tus buyers. Para aumentar el número de seguidores, puedes realizar giveaways, promociones o implementar social ads.

Si necesitas ayuda con estos temas o necesitas de una agencia que te pueda ayudar con tu estrategia digital, puedes solicitar nuestro apoyo en el formulario que encontrarás en este artículo de blog o en nuestro formulario de contacto.

¡Estaremos encantados de ayudarte a mejorar tus resultados comerciales!


Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *