Desarrollo Web, Estrategia Digital, Marketing Digital

¿Qué es un dominio y para qué sirve?

Existen varias definiciones sobre los dominios en Internet y una de nuestras favoritas, además de las más certeras por su fuente es la definida por Wikipedia.

Dominio de Internet es un nombre único que identifica a una subárea de Internet.

Wikipedia

Otra que también aplica bastante bien es la siguiente:

Un dominio de Internet es una red de identificación asociada a un grupo de dispositivos o equipos conectados a la red Internet.

Cámara de Zaragoza

Lo importante de estas definiciones es entender que hace más sencilla la forma de encontrar sitios y abre la puerta para herramientas y estrategias de posicionamiento de sitios basadas en palabras de búsqueda (SEO) o comportamiento (tipo de sitio) y no tanto por metadatos o códigos fuentes.

¿Cuál es el propósito de estos dominios?

El propósito principal de los nombres de dominio en Internet y del sistema de nombres de dominio (DNS), es traducir las direcciones IP de cada activo en la red, a términos memorizables y fáciles de encontrar.

Básicamente es darle un nombre que puedas recordar a una dirección de IP.

Sin la ayuda del sistema de nombres de dominio, los usuarios de Internet tendrían que acceder a cada sitio web utilizando la dirección IP.

Por ejemplo, se debería utilizar http://172.217.10.110/ en vez de http://google.com).

Wikipedia

¿Cuál es la diferencia entre una URL vs nombre de dominio?

El siguiente ejemplo ilustra la diferencia entre una URL (Uniform Resource Locator) y un nombre de dominio:

¿Porqué son necesarios los dominios?

Un dominio es el nombre único e irrepetible que se le da a un sitio en Internet para que las marcas (propietarias de dichas páginas) sean identificadas de forma cómoda y sencilla por los usuarios y sus clientes.

Al considerarse como exclusivo, solo habrá una empresa, compañía, organización o persona con derecho a dicho nombre. Para asegurar esto, existen organizaciones encargadas de los dominios en Internet, tales como IANA e ICANN.

https://www.icann.org/es

Registrar un dominio en Internet es el primer paso para tener presencia en la web. Sin embargo, con solo un dominio no podrás publicar tu sitio web, ya que también necesitarás un web hosting.

Por último, los nombres de un dominio en Internet son personalizables, así que suelen reflejar la naturaleza del sitio web, es decir, si buscas a la compañía Hubspot, solo debes escribir su nombre y su sitio web aparecerá de primero con el dominio de hubspot.es en los buscadores web.

¿Cuál es la estructura de un dominio?

Su estructura consta de dos niveles. Sin embargo, en el inicio existe un dominio raíz, que es solo un nombre vacío del que salen los demás dominios de Internet.

Primer nivel:

Del dominio raíz sale este primer nivel. Estos pueden ser: .com, .mx, .org, entre otros.

Segundo nivel:

Es el nombre que se eligió para el dominio, por ejemplo:

  • Novacommerce
  • Facebook
  • Hubspot
  • Directv

¿Qué es un subdominio?

Es un derivado del dominio de segundo nivel, que se crea añadiendo una o varias palabras separada(s) por un punto. El  www. es el subdominio más común.

Sin embargo, también se puede agregar otros para permitir el acceso directo a una determinada sección de la página web.

Por ejemplo:

  • Academia.novacommerce.com.ec
  • Hosting.novacommerce.com.ec

Estos son unos ejemplos “inventados” para que tengas contexto de cómo funcionan los subdominios.

Si necesitas ayuda con estos temas o necesitas de una agencia que te pueda ayudar con tu estrategia digital, puedes solicitar nuestro apoyo en el formulario que encontrarás en este artículo de blog o en nuestro formulario de contacto.

¡Estaremos encantados de ayudarte a mejorar tus resultados comerciales!


Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *