Empresas, Estrategia Digital, Inbound marketing, Marketing Digital

¿Qué son los canales de Telegram?

Fuente: https://es.semrush.com/blog/canales-de-telegram/

Los canales de Telegram son una mejora de lo que antes eran las “difusiones”.

Al igual que en Whatsapp puedes crear una difusión para comunicar algo y se podría hacer lo mismo pero lo han mejorado cambiándolo por los “canales”.

Lo bueno de los canales es que no es como una antigua difusión, que creas un contenido y lo difundas entre tus contactos, sino que creas un canal para que la gente se suscriba a él.

Lo que consigues con el canal de Telegram es un lugar donde poder informar de tus novedades o de lo que sea de manera masiva, con un número ilimitado de seguidores y con interesantes características.

Cómo he dicho los canales tienen un número ilimitado de suscriptores y ellos no pueden verse entre sí, sólo el administrador conoce a los miembros.

El creador de un canal puede nombrar varios administradores, por lo que varias personas pueden llevar un mismo canal desde diferentes zonas y los mensajes siempre salen con el nombre del propio canal y no de la persona que los publica.

Aunque internamente sí se puede saber por parte de los administradores quién de los miembros es el que ha publicado el mensaje.

En los canales se pueden difundir vídeos, fotos, textos con enlaces, encuestas, gifs, stickers, etc…

Los mensajes incluyen un contador de visitas para poder llevar un registro de cuántas personas han leído tu mensaje.

Los canales pueden ser privados para comunidades o membership sites exclusivos y dónde es necesario que te meta dentro el administrador o te den una invitación a través de un enlace, o pueden ser públicos para comunidades de webs, políticos, periódicos, revistas, o cualquier tipo de empresa o negocio.

¿Cuál es la diferencia entre grupo y canal?

La principal diferencia entre un grupo y un canal es que los grupos permiten que un cierto número de personas hablen entre sí, mientras que en los canales lo que se consigue es que un pequeño número de personas transmitan mensajes a cientos o miles de suscriptores.

Con un canal de Telegram llegarás de una manera rápida, gratis y eficaz a tu público objetivo.

Ejemplos de canales públicos de Telegram

Los canales son una herramienta perfecta para los grupos políticos, los medios de comunicación, las empresas, noticias, blogs, etc…. porque llegas a una audiencia muy amplia, ya que más de 200 millones de personas la usan a diario y la tasa de apertura de los mensajes es muy amplia.

Partidos políticos

Medios de Comunicación

  • El Periódico – 4.500 miembros
  • El Desmarque – (Mejor mirar el enlace porque este diario deportivo lo está haciendo genial, ha creado un canal por cada club de fútbol).
  • Diario Información – (Este lo pongo como ejemplo de cómo no deberías hacerlo, porque han creado un bot en vez de un canal, lo interesante es poner el bot como administrador en el canal para que vaya publicando en automático).

En líneas generales los diarios de noticias no están muy integrados todavía en Telegram, están los menos tradicionales, pero de el país, El mundo, etc…. casi seguro que los canales que puedas encontrar no sean los oficiales.

Para saber si es un canal oficial, se pueden validar con un check azul arriba a la derecha del nombre del canal.

Revistas digitales

Canales de Chollos

Aquí hay cientos de canales, te pondré 3 o 4 de los más conocidos, pero puedes buscar de la temática que más te guste.

A parte de estos canales que te he puesto como ejemplo tienes cientos y cientos de canales de distintas temáticas:

  • Canales de películas.
  • Canales de Series.
  • Canales XXX.
  • Canales de imágenes.
  • Canales de libros electrónicos (PDF, epub).
  • Canales de Programas.
  • Canales de Stickers.

Hay de todo, tan sólo tienes que buscarlos y entrar en el que más te guste.


Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *